Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

20 AÑOS DEL I.C. RAICES DEL PERÚ

Imagen
 El Instituto de Cultura Raíces del Perú Chepén fue fundado el 17 de mayo de 2004 en la ciudad de Chepén bajo la dirección del Prof. Segundo Samuel Torrejón Mori. La institución cuenta con personería jurídica y es reconocida como Punto de Cultura por el Ministerio de Cultura, formando parte de la CID-UNESCO, Festifolk, FIID, RENTOCA, A.F.L.A. y la FID, entre otras organizaciones internacionales.  Nuestros objetivos principales son cultivar, investigar, conservar y difundir las diversas expresiones de la cultura tradicional peruana, promoviendo el desarrollo socio-educativo, cultural y turístico del país. Además, organizamos actividades culturales, artísticas y educativas, con especial énfasis en la danza y la música, para fomentar la investigación social, el respeto mutuo y el bienestar de nuestra comunidad. Trabajamos de manera articulada con diversas instituciones como las Municipalidades del Valle del Jequetepeque, la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Naciona...

LA DANZA EN NIÑOS CON ASPERGER

  La danza puede ser una excelente forma de terapia para niños con Asperger. La danza les brinda una manera de expresarse y comunicarse a través del movimiento, lo que puede ayudarles a desarrollar habilidades sociales, emocionales y motoras. Al participar en clases de danza, los niños con Asperger pueden mejorar su coordinación, equilibrio, flexibilidad y control corporal. Además, la danza fomenta la interacción social, ya que los niños trabajan en equipo, siguen instrucciones y se relacionan con otros compañeros de clase. También les ayuda a mejorar su autoestima y confianza en sí mismos al experimentar el éxito y la superación de desafíos. En definitiva, la danza puede ser una herramienta muy beneficiosa para los niños con Asperger, ya que les brinda una forma creativa y divertida de expresarse, comunicarse y conectar con los demás. ¡Si conoces a algún niño con Asperger que pueda beneficiarse de la danza, animarlo a participar en clases podría marcar una gran diferencia.   ...

QUIENES ERAN LOS CHANCAS?

  QUIENES ERAN LOS CHANCAS? Los chancas fueron un grupo étnico de guerreros de la región andina del Perú. Su origen está envuelto en el misterio y la especulación, en parte debido a la escasez de fuentes escritas directas de su propia cultura. Los chancas habitaron en las provincias actuales de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica entre los años 1200 y 1440 d. C.. Se dice que luego de conquistar una serie de pequeñas entidades políticas, su ejército avanzó bien adentro del territorio de los incas, sus rivales tradicionales. En 1438 los chancas invadieron el territorio de sus rivales, los incas, con la intención de destruirlos. La guerra chanca-inca (1440) fue el último de los conflictos que enfrentó a chancas e incas. La batalla terminó con una victoria inca que obligó al ejército chanca a replegarse.